¿Qué es la ética periodística?
¿Qué es la ética periodística?
ENSAYO: ÉTICA PERIODÍSTICA
Resumen
Este ensayo explora la definición y los principios esenciales de la ética periodística, basándose en diversas fuentes académicas y expertas. Se destacan la verdad, la independencia y la responsabilidad social como pilares de la ética en el periodismo. Además, se discuten los desafíos contemporáneos y la necesidad de una infraestructura ética sólida para garantizar la precisión y objetividad en la información.
Abstract
This essay explores the definition and essential principles of journalistic ethics, drawing on various academic and expert sources. Key principles such as truth, independence, and social responsibility are highlighted as the cornerstones of ethical journalism. Additionally, contemporary challenges and the need for a robust ethical framework to ensure accuracy and objectivity in reporting are discussed.
Palabras clave
Ética periodística, verdad, independencia, responsabilidad social, contexto digital, integridad periodística.
Introducción
La ética periodística es un pilar fundamental en la práctica del periodismo, guiando a los profesionales en la búsqueda de la verdad y la responsabilidad social. Según la UNESCO, la ética periodística se basa en principios como la verdad, la independencia y la responsabilidad social (UNESCO, 2019).
Metodología
Para comprender la ética periodística, se revisaron diversas definiciones y perspectivas de expertos y organismos internacionales. Se consultaron fuentes como la UNESCO, autores como Restrepo y Botello (2018), Blázquez (1994), y declaraciones de Gabriel García Márquez, entre otros. Esta recopilación permitió identificar los elementos esenciales y los desafíos contemporáneos en la ética periodística.
Resultados
La ética periodística se define como un conjunto de principios que guían la conducta profesional de los periodistas, enfatizando la verdad, la independencia y la responsabilidad social (UNESCO, 2019). Restrepo y Botello (2018) destacan la necesidad de adaptar estos valores al entorno digital, donde la rapidez y la inmediatez pueden comprometer la precisión y la objetividad. Blázquez (1994) agrega que la ética periodística implica un compromiso con la verdad y la responsabilidad social, y García Márquez subraya que la ética es inseparable del periodismo, como el zumbido del moscardón.
Discusión
La ética periodística es crucial en la era digital, donde las noticias falsas y la información tendenciosa proliferan. Los periodistas deben adherirse a principios éticos para garantizar que el público reciba información veraz y precisa. La independencia y la responsabilidad social son esenciales para evitar la manipulación de la información por intereses particulares.
Sin embargo, a pesar de la existencia de códigos deontológicos, su cumplimiento efectivo es limitado (Mayoral, 2015). Esto resalta la necesidad de una infraestructura ética sólida que garantice la honestidad y veracidad en el periodismo. Además, la ética periodística no solo es un deber profesional, sino un valor añadido apreciado por el público, que confía en los medios para recibir información objetiva y responsable (Manfredi Mayoral).
Conclusión
La ética periodística es indispensable para mantener la integridad y la credibilidad del periodismo. En un mundo cada vez más digitalizado, la adaptación de los principios éticos tradicionales es crucial para enfrentar los nuevos desafíos. La verdad, la independencia y la responsabilidad social siguen siendo los pilares que deben guiar la labor periodística, asegurando que el periodismo siga siendo una fuente confiable de información para la sociedad.
DESCARGAR EN PDF: https://drive.google.com/file/d/1ALbELGs5r0IjcWtBIUkCPOgZS-ANNL_s/view?usp=sharing
Works Cited
Arias, Victor Hugo. “Ética en el periodismo.” Catholic.net, https://es.catholic.net/op/articulos/27310/cat/155/tica-en-el-periodismo.html#modal. Accessed 29 May 2024.
Blázquez, Niceto, and Biblioteca de Autores Cristianos. “Ética y Medios de Comunicación.” fundaciongabo, 2016, https://fundaciongabo.org/es/consultorio-etico/consulta/669.
García Márquez, Gabriel. “INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA PERIODÍSTICA.” ONDAS DE PAZ, p. 9, https://consejoderedaccion.org/webs/CdRLab_Ondas_de_Paz/Modulo_3/Unidad_1.pdf.
Manfredi Mayoral, Juan Luis. “Ética del Periodismo.” 2015,
https://www.bing.com/chat?form=NTPCHB.
Redondo - Garcia, Marta, and Carmen Caffarel-Serra. “Investigación de la Ética periodística en España (2007-2018). Evolución y prospectiva.” Mediterránea de comunicación, 2022, p. 18, https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/124404/1/ReMedCom_13_02_03.pdf.
Restrepo, Hernán. “El periodismo ético se resume en 5 principios: EJN.” Fundación Gabo, 25 November 2013, https://fundaciongabo.org/es/etica-periodistica/recursos/el-periodismo-etico-se-resume-en-5-principios-ejn. Accessed 29 May 2024.
Restrepo, Javier Dario, and Luis Manuel Botello. “ÉTICA PERIODÍSTICA EN LA ERA DIGITAL.” ICFJ International Center for Journalists, 2018, p. 32, https://somosperiodismo.es/wp-content/uploads/2023/04/Manual_EticaPeriodistica.pdf.
UNESCO. “Código Internacional de Ética Periodística UNESCO.” ACADEMIA NACIONAL DE PERIODISMO REPÚBLICA ARGENTINA, 2019, https://academiaperiodismo.org.ar/codigo-internacional-de-etica-periodistica-unesco/.
UNESCO. “Manual de periodismo de investigación: ética / narrativa / investigación / seguridad.” UNESCOD Biblioteca Digital, 2019, https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000367157.
Weibel Barahona, Mauricio. “Manual de periodismo de investigación.” UNESCOD Biblioteca Digital, 2019, p. 37..
Arias, Victor Hugo. “Ética en el periodismo.” Catholic.net, https://es.catholic.net/op/articulos/27310/cat/155/tica-en-el-periodismo.html#modal. Accessed 29 May 2024.
Blázquez, Niceto, and Biblioteca de Autores Cristianos. “Ética y Medios de Comunicación.” fundaciongabo, 2016, https://fundaciongabo.org/es/consultorio-etico/consulta/669.
García Márquez, Gabriel. “INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA PERIODÍSTICA.” ONDAS DE PAZ, p. 9, https://consejoderedaccion.org/webs/CdRLab_Ondas_de_Paz/Modulo_3/Unidad_1.pdf.
Manfredi Mayoral, Juan Luis. “Ética del Periodismo.” 2015,
https://www.bing.com/chat?form=NTPCHB.
Redondo - Garcia, Marta, and Carmen Caffarel-Serra. “Investigación de la Ética periodística en España (2007-2018). Evolución y prospectiva.” Mediterránea de comunicación, 2022, p. 18, https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/124404/1/ReMedCom_13_02_03.pdf.
Restrepo, Hernán. “El periodismo ético se resume en 5 principios: EJN.” Fundación Gabo, 25 November 2013, https://fundaciongabo.org/es/etica-periodistica/recursos/el-periodismo-etico-se-resume-en-5-principios-ejn. Accessed 29 May 2024.
Restrepo, Javier Dario, and Luis Manuel Botello. “ÉTICA PERIODÍSTICA EN LA ERA DIGITAL.” ICFJ International Center for Journalists, 2018, p. 32, https://somosperiodismo.es/wp-content/uploads/2023/04/Manual_EticaPeriodistica.pdf.
UNESCO. “Código Internacional de Ética Periodística UNESCO.” ACADEMIA NACIONAL DE PERIODISMO REPÚBLICA ARGENTINA, 2019, https://academiaperiodismo.org.ar/codigo-internacional-de-etica-periodistica-unesco/.
UNESCO. “Manual de periodismo de investigación: ética / narrativa / investigación / seguridad.” UNESCOD Biblioteca Digital, 2019, https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000367157.
Weibel Barahona, Mauricio. “Manual de periodismo de investigación.” UNESCOD Biblioteca Digital, 2019, p. 37.
Comentarios
Publicar un comentario