¿Qué es la ética periodística?

¿Qué es la ética periodística?


1. En el Manual de periodismo de investigación la UNESCO define la ética periodística como un  conjunto de principios que guían la conducta profesional de los periodistas, enfatizando la importancia de la verdad, la independencia y la responsabilidad social. (UNESCO, 2019). https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000367157

2. Como el compromiso con la verdad, la independencia y la responsabilidad con la sociedad, resaltando la adaptación de estos valores tradicionales al contexto digital. (Restrepo and Botello, 2018) https://somosperiodismo.es/wp-content/uploads/2023/04/Manual_EticaPeriodistica.pdf

3. Define la ética periodística como la ambición del periodista a ser un profesional excelente y la obediencia a la naturaleza de su trabajo, lo que implica un compromiso con la verdad y la responsabilidad social. (Blázquez and Biblioteca de Autores Cristianos, 1994). https://fundaciongabo.org/es/consultorio-etico/consulta/669 

4. Este código, resultado de un encuentro consultivo de organizaciones internacionales y regionales de periodistas, establece que la ética periodística se basa en principios como la verdad, la objetividad, la imparcialidad y la responsabilidad pública. (UNESCO, 2019) https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000367157

5. Gabriel García Márquez afirmó: “La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón”. Esto significa que la ética y el periodismo están intrínsecamente ligados, y un periodista no puede separarse de la ética. (García Márquez) https://consejoderedaccion.org/webs/CdRLab_Ondas_de_Paz/Modulo_3/Unidad_1.pdf

6. La ética periodística es un campo de estudio que, a pesar de su importancia central en la profesión, representa solo un pequeño porcentaje de la actividad científica en España. (Redondo - Garcia and Caffarel-Serra,2022). https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/124404/1/ReMedCom_13_02_03.pdf

7. La ética en el periodismo de investigación es crucial para garantizar la protección de la libertad de expresión y prensa, así como para mantener la integridad en el proceso de informar al público. (Weibel Barahona 2019).  https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000367157 

8. El periodismo ético se resume en cinco principios fundamentales: verdad y precisión, independencia, equidad e imparcialidad, humanidad y responsabilidad. (Restrepo, 2013) https://fundaciongabo.org/es/etica-periodistica/recursos/el-periodismo-etico-se-resume-en-5-principios-ejn 

9. Por Ética periodística podemos entender el pensamiento y la manera de actuar, dentro de la moral, de adhesión a la verdad, a la equidad, al respeto por la dignidad humana en sociedad, no en forma aislada y la búsqueda del desarrollo común en el manejo de la información. (Arias)

https://es.catholic.net/op/articulos/27310/cat/155/tica-en-el-periodismo.html#modal 

10. La ética periodística se refiere a los principios y normas que deben guiar la conducta de los periodistas en su labor de comunicar información al público. (Manfredi Mayoral). https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=818771 




 

11....) la ética pública alude a principios básicos y a normas generales por las cuales cualquier persona puede juzgar si determinadas acciones son justas o injustas, si son buenas o malas, si son responsables o son irresponsables. (Guerra Arteaga, n.d., )

https://historico.pj.gob.pe/CorteSuprema/cij/documentos/9_6_DiscursoHugo_Guerra.pdf}

12.(Manfredi Mayoral, 2005,) la Ética Periodística podría ser el estudio de las normas morales que rigen la conducta de los periodistas.Manfredi Mayoral, J. L. (2005). Ética del periodismo. In (p. 132). https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/102516/Etica%20del%20Periodismo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

(13.Renquejo, 1986, #) La finalidad de la Ética es el deber para consigo mismo y para con los demás. Hay pues, en la ética, una dualidad de la moralidad individual y social. Aplicando lo anterior al periodista calza, perfectamente

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5791449

14. La ética proporciona un marco de trabajo para dirigir las funciones esenciales de los periodistas, establecer políticas y desarrollar estrategias para velar por el correcto desempeño profesional. (Colegio de Periodistas de Chile, 2015, #)

. https://issuu.com/colegiodeperiodistasdechile/docs/nuevo_codigo_de_etica_-_xv_congreso

15.No olvidemos el principio de ética periodística que aboga que el periodista sea promotor de la convivencia pacífica y los valores democráticos de una sociedad.(Lopez , 2012)

https://www.redalyc.org/pdf/935/93524422018.pdf

16.(Chillon Lorenzo, 2011)Pues bien, así puede entenderse la relación entre la ética (...)por ser el estudio de la dimensión moral del ser humano y, por tanto, de los principios, de los fundamentos; esta, por encargarse de encalcar estos principios morales en unas coordenadas sociales concretas o en los quehaceres profesionales determinados.                https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/18500/file_1.pdf?sequence=1&isAllowed=

17.Por ética periodística puede entenderse, en particular, la manera moral de ser y de hacer del periodista regida por su profunda identificación con principios y normas de adhesión a la verdad, a la equidad, al respeto por la dignidad y por la inti idad de las personas, al ejercicio de la responsabilidad social y a la búsqueda del bien común. (Beltran Salmon, n.d., #)

https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/54905450/Etica_periodistica_en_Bolivia-libre.pdf?1509745600=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLa_etica_periodistica_en_Bolivia_situaci.pdf&Expires=1717020975&Signature=Cev-gDZn7INlEnD7xJGeqXkLG550tuPQP

18.(...)un periodismo ético, al que Restrepo define como: “aquel que se construye alrededor de los valores fundamentales del periodismo: compromiso con la verdad, lealtad a la sociedad y, sobre todo, un periodismo independiente. Si reúne esos tres factores ese es un periodismo ético” (Espinosa, 2006, p. 1, como se cita en Barragan Solis, 2007, #) https://www.redalyc.org/pdf/340/34004906.pdf

19.La ética periodística son los derechos y las responsabilidades morales que todo periodista debe adoptar a la hora de ejecutar su trabajo(Negrete, 2009, pag. 2, tal como se cita en Vasquez, 2022, #)https://upinforma.com/nuevo/info.php?cat=opinion&id=1167

20.La etica representa los principios de la imparcialidad, objetividad y veracidad.. (Hurel Andrade, 2016)

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/11953/1/UPS-CT005684.pdf

 

ENSAYO: ÉTICA PERIODÍSTICA

Resumen

Este ensayo explora la definición y los principios esenciales de la ética periodística, basándose en diversas fuentes académicas y expertas. Se destacan la verdad, la independencia y la responsabilidad social como pilares de la ética en el periodismo. Además, se discuten los desafíos contemporáneos y la necesidad de una infraestructura ética sólida para garantizar la precisión y objetividad en la información.

Abstract

This essay explores the definition and essential principles of journalistic ethics, drawing on various academic and expert sources. Key principles such as truth, independence, and social responsibility are highlighted as the cornerstones of ethical journalism. Additionally, contemporary challenges and the need for a robust ethical framework to ensure accuracy and objectivity in reporting are discussed.

Palabras clave

Ética periodística, verdad, independencia, responsabilidad social, contexto digital, integridad periodística.

Introducción

La ética periodística es un pilar fundamental en la práctica del periodismo, guiando a los profesionales en la búsqueda de la verdad y la responsabilidad social. Según la UNESCO, la ética periodística se basa en principios como la verdad, la independencia y la responsabilidad social (UNESCO, 2019).

Metodología

Para comprender la ética periodística, se revisaron diversas definiciones y perspectivas de expertos y organismos internacionales. Se consultaron fuentes como la UNESCO, autores como Restrepo y Botello (2018), Blázquez (1994), y declaraciones de Gabriel García Márquez, entre otros. Esta recopilación permitió identificar los elementos esenciales y los desafíos contemporáneos en la ética periodística.

Resultados

La ética periodística se define como un conjunto de principios que guían la conducta profesional de los periodistas, enfatizando la verdad, la independencia y la responsabilidad social (UNESCO, 2019). Restrepo y Botello (2018) destacan la necesidad de adaptar estos valores al entorno digital, donde la rapidez y la inmediatez pueden comprometer la precisión y la objetividad. Blázquez (1994) agrega que la ética periodística implica un compromiso con la verdad y la responsabilidad social, y García Márquez subraya que la ética es inseparable del periodismo, como el zumbido del moscardón.

Discusión

La ética periodística es crucial en la era digital, donde las noticias falsas y la información tendenciosa proliferan. Los periodistas deben adherirse a principios éticos para garantizar que el público reciba información veraz y precisa. La independencia y la responsabilidad social son esenciales para evitar la manipulación de la información por intereses particulares.

Sin embargo, a pesar de la existencia de códigos deontológicos, su cumplimiento efectivo es limitado (Mayoral, 2015). Esto resalta la necesidad de una infraestructura ética sólida que garantice la honestidad y veracidad en el periodismo. Además, la ética periodística no solo es un deber profesional, sino un valor añadido apreciado por el público, que confía en los medios para recibir información objetiva y responsable (Manfredi Mayoral).

Conclusión

La ética periodística es indispensable para mantener la integridad y la credibilidad del periodismo. En un mundo cada vez más digitalizado, la adaptación de los principios éticos tradicionales es crucial para enfrentar los nuevos desafíos. La verdad, la independencia y la responsabilidad social siguen siendo los pilares que deben guiar la labor periodística, asegurando que el periodismo siga siendo una fuente confiable de información para la sociedad.

DESCARGAR EN PDF:  https://drive.google.com/file/d/1ALbELGs5r0IjcWtBIUkCPOgZS-ANNL_s/view?usp=sharing 




Works Cited

Arias, Victor Hugo. “Ética en el periodismo.” Catholic.net, https://es.catholic.net/op/articulos/27310/cat/155/tica-en-el-periodismo.html#modal. Accessed 29 May 2024.

Blázquez, Niceto, and Biblioteca de Autores Cristianos. “Ética y Medios de Comunicación.” fundaciongabo, 2016, https://fundaciongabo.org/es/consultorio-etico/consulta/669.

García Márquez, Gabriel. “INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA PERIODÍSTICA.” ONDAS DE PAZ, p. 9, https://consejoderedaccion.org/webs/CdRLab_Ondas_de_Paz/Modulo_3/Unidad_1.pdf.

Manfredi Mayoral, Juan Luis. “Ética del Periodismo.” 2015, 


https://www.bing.com/chat?form=NTPCHB.

Redondo - Garcia, Marta, and Carmen Caffarel-Serra. “Investigación de la Ética periodística en España (2007-2018). Evolución y prospectiva.” Mediterránea de comunicación, 2022, p. 18, https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/124404/1/ReMedCom_13_02_03.pdf.

Restrepo, Hernán. “El periodismo ético se resume en 5 principios: EJN.” Fundación Gabo, 25 November 2013, https://fundaciongabo.org/es/etica-periodistica/recursos/el-periodismo-etico-se-resume-en-5-principios-ejn. Accessed 29 May 2024.

Restrepo, Javier Dario, and Luis Manuel Botello. “ÉTICA PERIODÍSTICA EN LA ERA DIGITAL.” ICFJ International Center for Journalists, 2018, p. 32, https://somosperiodismo.es/wp-content/uploads/2023/04/Manual_EticaPeriodistica.pdf.

UNESCO. “Código Internacional de Ética Periodística UNESCO.” ACADEMIA NACIONAL DE PERIODISMO REPÚBLICA ARGENTINA, 2019, https://academiaperiodismo.org.ar/codigo-internacional-de-etica-periodistica-unesco/.

UNESCO. “Manual de periodismo de investigación: ética / narrativa / investigación / seguridad.” UNESCOD Biblioteca Digital, 2019, https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000367157.

Weibel Barahona, Mauricio. “Manual de periodismo de investigación.” UNESCOD Biblioteca Digital, 2019, p. 37..

Arias, Victor Hugo. “Ética en el periodismo.” Catholic.net, https://es.catholic.net/op/articulos/27310/cat/155/tica-en-el-periodismo.html#modal. Accessed 29 May 2024.

Blázquez, Niceto, and Biblioteca de Autores Cristianos. “Ética y Medios de Comunicación.” fundaciongabo, 2016, https://fundaciongabo.org/es/consultorio-etico/consulta/669.

García Márquez, Gabriel. “INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA PERIODÍSTICA.” ONDAS DE PAZ, p. 9, https://consejoderedaccion.org/webs/CdRLab_Ondas_de_Paz/Modulo_3/Unidad_1.pdf.

Manfredi Mayoral, Juan Luis. “Ética del Periodismo.” 2015, 


https://www.bing.com/chat?form=NTPCHB.

Redondo - Garcia, Marta, and Carmen Caffarel-Serra. “Investigación de la Ética periodística en España (2007-2018). Evolución y prospectiva.” Mediterránea de comunicación, 2022, p. 18, https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/124404/1/ReMedCom_13_02_03.pdf.

Restrepo, Hernán. “El periodismo ético se resume en 5 principios: EJN.” Fundación Gabo, 25 November 2013, https://fundaciongabo.org/es/etica-periodistica/recursos/el-periodismo-etico-se-resume-en-5-principios-ejn. Accessed 29 May 2024.

Restrepo, Javier Dario, and Luis Manuel Botello. “ÉTICA PERIODÍSTICA EN LA ERA DIGITAL.” ICFJ International Center for Journalists, 2018, p. 32, https://somosperiodismo.es/wp-content/uploads/2023/04/Manual_EticaPeriodistica.pdf.

UNESCO. “Código Internacional de Ética Periodística UNESCO.” ACADEMIA NACIONAL DE PERIODISMO REPÚBLICA ARGENTINA, 2019, https://academiaperiodismo.org.ar/codigo-internacional-de-etica-periodistica-unesco/.

UNESCO. “Manual de periodismo de investigación: ética / narrativa / investigación / seguridad.” UNESCOD Biblioteca Digital, 2019, https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000367157.

Weibel Barahona, Mauricio. “Manual de periodismo de investigación.” UNESCOD Biblioteca Digital, 2019, p. 37.


Comentarios

Entradas populares